Diego Torres Rubio, SJ

Misionero superior, lingüista.
Nació en 1548 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), España. Murió el 23 de abril de 1638 en Sucre (Chuquisaca), Bolivia. Llegó en 1578 en Lima, Perú.
Era diácono cuando llego a Lima el 4 de abril de 1578 en la expedición dirigida por el padre José Tiruel. Ordenado sacerdote fue enviado a la doctrina Aimara de Juli. Desde 1586 hasta su muerte, trabajó en regiones de la actual Bolivia. Desde 1586 hasta su muerte trabajo en regiones de la actual Bolivia. Fue rector de los colegios de Potosí y Chuquisaca (Sucre), donde enseñó aymara y quechua por unos 30 años con aprobación general. Hizo misiones con el padre Vicente Yáñez a los temibles Chiriguanos, en Santa Cruz. Mientras tuvo fuerzas físicas fue un incansable confesor de los indígenas.
Escribió gramáticas y vocabularios en aymara y quechua, que se publicaron en Lima y Roma. Sobre una gramática suya en chiriguano de la familia lingüística guaraní, no hay más datos que lo aportado por el americanista Enrique Torres Saldamando.