
I Seminario internacional sobre Patrimonio e Historia del Arte virreinal en el Cusco
Este lunes 9 y martes 10 se llevará a cabo el Primer Seminario Internacional sobre Patrimonio e Historia del Arte virreinal en el Cusco. La historiadora Cécile Michaud (PUCP) presenta
Segunda edición de las Mesas de Osma
La segunda edición de las Mesas de Osma: Conferencias Magistrales sobre Arte Virreinal, se llevó a cabo los días 15, 16 y 17 de julio, en el Auditorio Mario Vargas
Simposio en Boston College sobre «Engaging Sources: The Tradition and Future of Collecting History in the Society of Jesus»
Del 11 al 14 de Junio se realizó en el Center for Advanced Jesuits Studies del Boston College, el Simposio «Engaging Sources: The Tradition and Future of Collecting History in
Taller participativo de Memoria comunitaria con dirigentes de SEA y estudiantes de la PUCP
Como parte del trabajo que vienen haciendo Servicios Educativos El Agustino (SEA) y la especialidad de Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este viernes 28 de junio, se
Nuevo libro: “Francisco Chamberlain, testigo del Evangelio”
El Centro de Estudios y Publicaciones (CEP), el Instituto Bartolomé de las Casas (IBC) y el Centro Loyola Ayacucho han publicado el libro “Francisco Chamberlain, testigo del Evangelio: Selección de textos”,
La Compañía de Jesús y el CIPCA ceden a Ediciones SM los derechos de autor de la obra “Cuentos de la perra cazadora”
El proyecto editorial firmado con Ediciones SM comprende la cesión de derechos de autor de la obra “Cuentos de la perra cazadora” del jesuita José María Guallart, por el cual,
El Archivo Histórico firma Convenio de Cooperación con la Universidad Católica Sedes Sapientiae
El Archivo histórico de la Provincia del Perú, firmó un convenio con el programa de estudios de Turismo y Patrimonio Cultural de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, que permitirá el
Del 12 al 15 de febrero se realizó el encuentro de Archivistas en la Curia General, Roma
La reunión en Roma sirvió para conocer los distintos modos de organización, los problemas comunes y las posibilidades de cooperación conjunta. Además, congregó a representantes de diversas conferencias, así como
Presentación del libro «Mística y Espiritualidad. Misión jesuita en el Perú y el Paraguay durante el siglo XVII». Jueves 9 de mayo, a las 7pm, en la Biblioteca Nacional del Perú
El Fondo Editorial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya presenta la obra del padre jesuita Juan Dejo quien aborda la espiritualidad de los misioneros en Perú y el Paraguay,