Presentación del libro «Mística y Espiritualidad. Misión jesuita en el Perú y el Paraguay durante el siglo XVII». Jueves 9 de mayo, a las 7pm, en la Biblioteca Nacional del Perú

El Fondo Editorial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya presenta la obra del padre jesuita Juan Dejo quien aborda la espiritualidad de los misioneros en Perú y el Paraguay, y publica la traducción del “Sílex del divino amor” de Antonio Ruiz de Montoya. Su lanzamiento será el 9 de mayo en la BNP.
La Universidad Antonio Ruiz de Montoya presenta el libro “Mística y Espiritualidad. Misión jesuita en el Perú y el Paraguay durante el siglo XVII” del sacerdote jesuita, Juan Dejo, doctor en Teología por el Centro Sévres, Facultad Jesuita de París. La obra consta de dos tomos e incluye, además del análisis del Sílex del divino amor del apóstol peruano en el Paraguay, el jesuita Antonio Ruiz de Montoya (1585-1652), una nueva y completa transcripción del tratado manuscrito de teología mística, considerado el más notable del virreinato peruano.
El autor proporciona una revisión sobre cómo los jesuitas adaptaron la vida religiosa de Europa al nuevo contexto caracterizado por un permanente contacto con la población indígena. Su análisis incluye una perspectiva múltiple: la historiográfica, la antropológica, la semiótica y la mística. Juan Dejo da cuenta, con profunda erudición, de la política evangelizadora jesuítica que adecuaron los principios fundamentales de la fe y su pedagogía al lenguaje de la población nativa.
El destacado historiador Ramón Mujica, a cargo del prólogo de la obra, expresa que el historiador y teólogo jesuita Juan Dejo nos devela cómo destacados miembros de la Compañía de Jesús pusieron en valor la espiritualidad laica del indio, del mestizo y del criollo americano. “Nos devuelve un nuevo Sílex profundamente marginal y desafiante, aunque no heterodoxo; un tratado sublime de mística universal que es al mismo tiempo el producto cultural o nervio neurálgico de un orden social comprometido en fabricar santos, tanto en sus grandes urbes como en su Edén restaurado”.
La obra de Juan Dejo trae a nuestros días la reflexión de Ruiz de Montoya sobre si el vulgo está o no preparado para incursionar en los territorios privilegiados de la vida mística. En el Sílex, el misionero, tras permanecer más de veinticinco años en Paraguay asegura que la vida mística es un ejercicio para todos, no solo para quienes optaron por el sacerdocio y que, precisamente, en la estructura misma de la lengua guaraní, yacía oculta la certeza metafísica de que el Ser Supremo estaba más allá de toda posible definición humana. El libro narra también la relación entre la misión jesuita y la defensa de los derechos indígenas y la valoración de sus componentes culturales.
Esta es una nueva entrega de la Colección Jesuítica, del Fondo Editorial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y de la Biblioteca Nacional del Perú. Su lanzamiento se realizará junto con la edición n.° 8 de la Revista Sílex dedicada a los 450 años de la llegada de los jesuitas al Perú. El encuentro se realizará en la Sala de Usos Múltiples de la BNP el jueves 9 de mayo a las siete de la noche.
Visita los puntos de venta: Librería PUCP: Av. Universitaria 1801-San Miguel; Librería UARM: Av. Paso de los Andes 970-Pueblo Libre; Librería Virrey de Miraflores: Calle Bolognesi 510-Miraflores; Librería Communitas de San Isidro: Av. Dos de Mayo 1690-San Isidro.